Crear test y exámenes online
Twitter
Facebook
WhatsApp
Crear Test
Ver otros Tests
Comentarios
repason
Personal
odontopediatria 3
examen odontopediatria del 27/mayo/2008
cual de los siguinetes acido de agrega al cemento de ionomero de vidrio para apresurar el endurecimiento sin disminuir el tiempo de trabajo
. acido itaconico
. acido polimaleico
. acido poliacrilico
. acido tartarico
cual es la fase de la amalgamacion mas suceptible a la corrosion
. fase plata estaño (gamma)
. fase plata mercurio (gamma-1)
. fase estaño mercurio (gamma-2)
. fase plata zinc (gamma-3)
cual de las siguientes particulas de relleno de las resinas compuestas no le proporcionan radiopacidad
. vidrios de borosilicato
. vidrios q contienen borio
. vidrios q contienen zinc
. cuarzo
el uso del cemento de ionomero de vidrio para restauraciones anteriores se limita a preparaciones de las clases:
. III y IV
. III y V
. I y VI
. II y III
en la preparqacion de la caja proximal de las restauraciones clase II con amalgama no es cierto que:
. esta debe ser mas amplia en oclusal q en cervical
. sus paredes, vestibular, lingual y gingival deben romper el contacto con el diente vecino
. las paredes vestibular y lingual han de mantener un angulo de 90º con el esmalte
. la pared gingival debe ser plana y no bicelada
en que situaciones es frecuente la fractura del istmo de una restauracion calse II con amalgama
. cuando la restauracion queda baja de oclusion
. cuando se deja un volumen insificiente de material en esa zona
. en ninguna de las anteriores
. en todas las anteriores
en la polimerizacion de las restauraciones con resinas compuestas
. no se debe polimerizar mas de 1 mm de profundidad de material a la vez
. no se debe polimerizar mas de 3 mm de profundidad de material a la vez
. no se debe polimerizar mas de 0.5 mm de profundidad de material a la vez
. no se debe polimerizar mas de 2 mm de profundidad de material a la vez
una corona de acero inoxidable bien recortada se extiende:
. casi 1 mm en el surcogingival
. 2 mm en el surco gingival
. 1.5 mm en el surco gingival
. casi 2,5 mm en el surco gingival
cual es la razon mas usual para indicar el reemplazo protesico de los dientes anteriores 1rios
. para no interferir en la fonetica
. para conservar el espacio en la zona
. por la preocupacion estetica de los padres
. para recuperar la funcion
como son los dientes en la amelogenesis imperfecta de tipo hipomaduracion
. los dientes tienen un esmalte de menor grosor
. los dientes tienen un esmalte de mayor grosor
. los dientes tienen un esmalte de grosor normal
. los dientes tienen un valor alto de radiodensidad
cual es la mejor actuacion en la consulta dental ante un niño de 3 años
. continuar dando ordenes sencillas, aplicar tecnicas fluidas, alabar toda conducta positiva
. se necesita mucha firmeza en el trato
. dar ordenes y emplear tecnicas lo mas cortas y simples posibles
. ninguna de las anteriores es correcta
cual es la 1era finalidad de las tecnicas conductuales de enfoque fisico
. la proteccion del profesional y ayudantes
. la proteccion del px
. llevar a cabo el tx necesario
. ninguna de las anteriores es cierta
que indica una cobertura bucal de 20 a 35 mm en un niño
. problema muscular
. problema discal
. problema condilar
. problema articular
con respecto a la subluxacion de los dientes permanentes jovenes, es falso que :
. se presenta necrosis pulpar con mayor frecuencia enlos dientes permanentes subluxados q en los dientes primarios
. se debe vigilar estos dientes mediante radiografia, por lo menos durante 1 año
. instituir tx de conductos radiculares al 1er signo de cambio patologico
. es favorable ferulizar los dientes subluxados entre 1 y 3 meses
cual de las siguientes afirmaciones acerca de la luxacion intrusiva en dientes permanentes jovenes es falsa
. el tx de eleccion es la reposicion por medios ortodoncicos
. es necesario extirpar la pulpa 1 semana despues de la lesion
. se debe continuar la vigilancia radiografica del diente por lo menos durante 1 año
. los dientes con apices abiertos pueden volver a brotar sin riesgo de resorcion de la raiz
cuanto mas pequeño sea el px
. tanto menor será el consumo de oxigeno
. tanto menor sera el requerimiento de liquido por hora
. tanto mayor sera el indice metabolico basal
. ninguna de las anteriores es cierta
en que dientes podemos efectuar moviminetos de rotacion en la tecnica de la extraccion dental
. incisivos centrales
. incisivos laterales
. caninos
. en todo los anteriores
respecto al sindrome de down es falso que
. el esmalte es con frecuencia displasico
. suelen tener una funcion del tiroides anormal
. el indice de caries es alto
. la lesion congetina mas importante es el defecto cardiaco congenito
cual de los siguientes se considera un procedimiento de alto riesgo q requiere tx restitutivo en los px con hemofilia A
. profilaxis dental
. eliminacion de dientes 1rios moviles q se exfolian
. administracion de anestesia local por bloqueo
. operatoria dental durante la cual se prevee traumatismo de tejidos blandos
con que medicamento se relaciona el sindrome de Reye
. acetaminofen
. ibuprofeno
. aspirina
. codeina
odontopediatria 1
,paidodoncia. Tags:repason.
Preguntas:20
ortodoncia 9
,examen de ortodoncia II. Categorías:repason.
Preguntas:20
ortodoncia 8
,examen de ortodoncia 8. Tags:repason.
Preguntas:20
ortodoncia 7
,examen 7 de ortodoncia II. Categorías:repason.
Preguntas:20
ortodoncia 6
,examen de ortodoncia sexto. Tags:repason.
Preguntas:20
ortodoncia 5
,quinto examen de ortodoncia. Categorías:repason.
Preguntas:20
Ortodoncia 4
,cuarto examen de ortodoncia. Tags:repason.
Preguntas:20
Ortodoncia 3
,ortodoncia 3er examen. Categorías:repason.
Preguntas:20
Ortodoncia 2
,ortodoncia segundo examen. Tags:repason.
Preguntas:20
Ortodoncia
,ortodoncia. Categorías:repason.
Preguntas:20
Integrada Adultos 3
,clinica odontologica integrada en adultos. Tags:repason.
Preguntas:20
Integrada en Adultos
,clínica odontologica en adultos. Categorías:repason.
Preguntas:20
Crea tu propio test gratis
Comentarios
Creartest.com no se hace responsable del contenido publicados por los usuarios